Un parche sin visión
Marcela Brown
Grupo Milenio
Regulación 📜, Movilidad 🛴, México 🇲🇽, Infraestructura 🚧, Bicicletas 🚲
Columnas Similares
Marcela Brown
Grupo Milenio
Regulación 📜, Movilidad 🛴, México 🇲🇽, Infraestructura 🚧, Bicicletas 🚲
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Marcela Brown, fechado el 22 de Agosto de 2025, analiza críticamente la reciente regulación de scooters y bicicletas eléctricas en la Ciudad de México. La autora argumenta que, si bien la intención de ordenar la movilidad es positiva, la implementación y el enfoque de la regulación son deficientes y no abordan las causas profundas de los problemas de movilidad urbana.
La regulación prioriza medidas punitivas en lugar de invertir en infraestructura y soluciones integrales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de inversión en infraestructura adecuada y la priorización de medidas punitivas sobre soluciones integrales. La regulación se percibe como una reacción improvisada sin un análisis profundo de las necesidades de los usuarios y sin un diálogo con las partes interesadas.
La intención de ordenar el uso de scooters y bicicletas eléctricas, lo cual es un primer paso necesario para abordar los problemas de movilidad urbana. Sin embargo, se critica que este paso no es suficiente y requiere de un enfoque más ambicioso y completo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El presidente Petro añadió una cuota de sátira al informar que sí podrá entrar a Estados Unidos porque tiene pasaporte italiano.
La reforma a la ley de amparo es vista como el último clavo en el ataúd de la economía mexicana.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.
El presidente Petro añadió una cuota de sátira al informar que sí podrá entrar a Estados Unidos porque tiene pasaporte italiano.
La reforma a la ley de amparo es vista como el último clavo en el ataúd de la economía mexicana.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.