Pantaleón y las visitadoras
Arturo Argente
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Corrupción 💸, Hipocresía 🎭, VargasLlosa 📖, Política 🏛️
Columnas Similares
Arturo Argente
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Corrupción 💸, Hipocresía 🎭, VargasLlosa 📖, Política 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Arturo Argente el 22 de Agosto de 2025 utiliza la novela "Pantaleón y las visitadoras" de Mario Vargas Llosa como una analogía para analizar la situación política y social actual en México. El autor establece paralelismos entre la trama de la novela y la realidad mexicana, destacando la hipocresía, la corrupción y la contradicción entre el discurso oficial y las prácticas reales.
La novela de Vargas Llosa sirve como espejo para reflejar la corrupción institucional disfrazada de eficiencia y buenas intenciones en la política mexicana.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica a la persistencia de la corrupción y la hipocresía en el sistema político mexicano, donde las "buenas intenciones" y el discurso oficial a menudo ocultan prácticas cuestionables y el sufrimiento de la población.
La invitación a la reflexión crítica sobre los discursos oficiales y la necesidad de una ética firme para evitar que las soluciones sean más dañinas que los problemas que intentan resolver.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La falta de obra de contención del Río Cazones y la ubicación de Poza Rica fueron factores clave en la catástrofe.
La reforma al amparo propuesta por Claudia Sheinbaum empodera los actos del gobernante por encima de los derechos del gobernado.
La ocupación hotelera en Puebla aún no se recupera a los niveles pre-pandemia, situándose en 52.7% entre enero y agosto, por debajo del 54.4% de 2019.
La falta de obra de contención del Río Cazones y la ubicación de Poza Rica fueron factores clave en la catástrofe.
La reforma al amparo propuesta por Claudia Sheinbaum empodera los actos del gobernante por encima de los derechos del gobernado.
La ocupación hotelera en Puebla aún no se recupera a los niveles pre-pandemia, situándose en 52.7% entre enero y agosto, por debajo del 54.4% de 2019.