## Introducción

El texto, escrito por Alejandro Sánchez el 22 de agosto de 2024, analiza la estrategia de Morena y sus aliados para asegurar el control del Congreso de la Unión en la próxima legislatura. El texto describe cómo la coalición gobernante busca aprobar una serie de reformas que incluyen la desaparición de órganos autónomos, aprovechando la mayoría que obtendrán en la Cámara de Diputados y el Senado.

## Resumen con viñetas

* Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados buscan aprobar la extinción de varios órganos autónomos, incluyendo el INAI, la Cofece, el IFT, el Coneval, la CRE y Mejoredu, en las primeras horas de la siguiente legislatura.
* La coalición gobernante tendrá una mayoría de 364 diputados en la Cámara de Diputados, lo que representa el 73% del total de legisladores.
* En el Senado, Morena y sus aliados tendrán 83 legisladores, quedando a solo tres votos de la mayoría calificada para realizar reformas a la Constitución.
* Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano, denuncia una "ingeniería electoral preconfigurada" para construir una mayoría artificial en el Congreso.
* Amalia García ocupará el lugar de Dante Delgado en el Senado, debido al criterio de paridad de género aplicado por el INE.

## Palabras clave

* Morena
* INE
* Órganos autónomos
* Reforma Judicial
* Ingeniería electoral

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor utiliza el término "ultracrepidario" para criticar a Ernesto Zedillo, argumentando que opina sobre temas que no comprende, especialmente en relación con la economía y la política mexicana.

Un acuerdo entre el gobierno federal y la Asociación de Bancos de México impulsará el financiamiento a las MiPyMEs y buscará reducir las tasas de interés.

El acuerdo comercial entre el Reino Unido y los Estados Unidos es calificado como una "grotesca farsa" y una "humillante claudicación".

Un juez no debe prejuzgar, ya que lo contrario no es justicia, sino ley bajo consigna.