Publicidad

## Introducción

El texto de Francisco Garfias, publicado el 22 de agosto de 2024, denuncia un intento del oficialismo mexicano de eliminar los órganos autónomos que funcionan como contrapeso al poder ejecutivo. El texto describe un "albazo" en la Cámara de Diputados para aprobar un dictamen que elimina instituciones como el Inai, la Cofece, la CNH, la CRE, el IFT, el Coneval y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación. Garfias critica este movimiento como parte del "Plan Capricho" de López Obrador para consolidar la autocracia.

## Resumen con viñetas

* El oficialismo mexicano, liderado por Morena, PVEM y PT, busca eliminar los órganos autónomos que funcionan como contrapeso al poder ejecutivo.
* La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados ha convocado a una sesión urgente para aprobar un dictamen que elimina instituciones como el Inai, la Cofece, la CNH, la CRE, el IFT, el Coneval y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación.
* Héctor Saúl Téllez, diputado del PAN, critica el "albazo" y señala que López Obrador ya ha dado el "manotazo" para eliminar estos órganos.
* Los comisionados del Inai han grabado videos en los que llaman al diálogo y advierten sobre las consecuencias de eliminar los derechos a la información y la protección de datos personales.
* Martí Batres, designado como director del ISSSTE, es criticado por su dogmatismo y se le compara con Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, por su ineficiencia.

## Palabras clave

* Albazo
* Órganos autónomos
* Plan Capricho
* López Obrador
* Inai

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor cuestiona si la reforma electoral propuesta busca realmente mejorar la democracia o consolidar el poder del partido en el gobierno.

El "movimiento" se coloca por encima de las instituciones e incluso de la Constitución.

La falta de mantenimiento y la burocracia ponen en riesgo el patrimonio cultural mexicano.