70% Popular 🏅
## Introducción

El texto, publicado por Confidencial el 22 de agosto de 2024, describe una serie de eventos políticos en México, incluyendo la acelerada aprobación de reformas al Poder Judicial y la desaparición de órganos autónomos, el registro de nuevos diputados federales y la despedida del presidente Andrés Manuel López Obrador. También se destaca un choque entre magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

## Resumen con viñetas

* Los diputados federales de Morena, PT y PVEM fueron presionados para aprobar rápidamente la reforma que elimina los órganos autónomos, incluyendo el Inai, la Cofece, el IFT, el Coneval, la CNH y la CRE.
* La coordinación de Morena en San Lázaro inicialmente había planeado votar la reforma la semana siguiente, pero la Secretaría de Gobernación ordenó que se aprobara el mismo viernes.
* El senador César Cravioto, ahora diputado federal, fue designado como nuevo secretario de Gobierno de la CDMX por la jefa de gobierno Clara Brugada.
* Cravioto anunció que buscará el diálogo con la oposición y ya se reunió con senadores, diputados locales y representantes de partidos en la capital.
* La diputada federal Erika Vanessa del Castillo Ibarra lamentó la salida de López Obrador de la presidencia, mientras que la senadora Kenia López Rabadán criticó su "ideología extrema".
* En una sesión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso y el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón protagonizaron un choque por diferencias políticas.

## Palabras clave

* Morena
* San Lázaro
* Secretaría de Gobernación
* Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La falta de preparación y acción gubernamental ante problemas predecibles como la sequía y la plaga del gusano barrenador es un punto central del análisis.

Un dato importante es que el autor argumenta que la visión del gobierno actual sobre el pasado impide ver la realidad y podría llevar a decisiones económicas perjudiciales.

Se han detectado 155 mil artefactos voladores del crimen por el CBP norteamericano.

Solo el 7% de los delitos cometidos en México terminan en una carpeta de investigación.