## Introducción

El texto de Bajo Reserva del 22 de agosto de 2024, publicado en El Universal, ofrece una mirada crítica a la actualidad política mexicana, con un enfoque en las figuras de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, así como en la dinámica del Congreso de la Unión y el panorama político de cara a la próxima legislatura.

## Resumen con viñetas

* López Obrador realizará una gira de trabajo por el norte del país, acompañado por Claudia Sheinbaum, incluyendo una visita a Sinaloa para inaugurar el distrito de riego presa Picachos.
* La visita de López Obrador a Sinaloa se produce menos de un mes después de la captura de Joaquín Guzmán López e Ismael "El Mayo" Zambada por parte del gobierno de Estados Unidos, y en medio de la controversia por la falta de información sobre estos hechos por parte del gobierno estadounidense.
* En el Congreso de la Unión, la diputada Erika Vanessa del Castillo protagonizó un emotivo discurso en el que expresó su admiración por López Obrador, generando comentarios sobre la posible formación de un culto a su figura.
* El Senado de la República inscribirá con letras de oro en su muro de honor la leyenda "Universidad Nacional Autónoma de México. Por mi raza hablará el espíritu", en un acto que busca fortalecer la educación y la autonomía de las universidades.
* En el panorama político, Marko Cortés, líder del PAN, designó a Noemí Luna como coordinadora de los diputados, mientras que el PRI, el Partido Verde, Morena, el PT y Movimiento Ciudadano confirmaron o perfilaron a sus coordinadores en el Senado.

## Palabras clave

* López Obrador
* Sheinbaum
* Sinaloa
* Congreso de la Unión
* PAN

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California por parte de Estados Unidos es un asunto político de gran relevancia.

El dato importante es la declaración de Omar García Harfuch sobre más de 20 mil detenciones por delitos de alto impacto en un corto período de tiempo.

La posible revisión anticipada del T-MEC y las negociaciones entre México y Estados Unidos son un punto central del texto.