Publicidad

## Introducción

El texto de Arturo Manzano Nieto, publicado el 22 de agosto de 2024, analiza la decisión de Instagram de eliminar gradualmente el formato de cuadro (1:1) en las publicaciones del feed, en favor del formato vertical. Este cambio, impulsado por la creciente popularidad de TikTok, busca adaptarse a los hábitos digitales de los usuarios y evitar la pérdida de audiencia frente a la competencia.

## Resumen con viñetas

* Instagram está experimentando con la eliminación del formato de cuadro (1:1) en las publicaciones del feed, debido a la preferencia de los usuarios por el formato vertical.
* Este cambio se considera una "tiktokización" de la plataforma, ya que TikTok ha popularizado el formato vertical y los videos cortos.
* La decisión busca mantener la competitividad de Instagram frente a TikTok, que ha ganado popularidad rápidamente.
* La eliminación del formato de cuadro podría afectar a los usuarios que crean mosaicos en su feed, ya que las publicaciones previas se "descuadrarán" y perderán el orden inicial.
* Instagram deberá evaluar la aceptación del cambio durante el periodo de prueba, ya que en el pasado, modificaciones similares generaron molestia entre los usuarios.

## Palabras clave

* Instagram
* TikTok
* Formato vertical
* Formato de cuadro (1:1)
* Tiktokización

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor cuestiona si la reforma electoral propuesta busca realmente mejorar la democracia o consolidar el poder del partido en el gobierno.

El "movimiento" se coloca por encima de las instituciones e incluso de la Constitución.

La falta de mantenimiento y la burocracia ponen en riesgo el patrimonio cultural mexicano.