## Introducción

El texto, escrito por Mario A. Arteaga el 22 de agosto de 2024, expone la preocupación por la posible desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), un organismo clave para la protección de los derechos humanos en México. El autor critica la postura del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que busca eliminar el INAI y otros organismos autónomos, y argumenta que esto representa un retroceso en la lucha por la transparencia y la justicia.

## Resumen con viñetas

* Adrián Alcalá Méndez, comisionado presidente del INAI, advierte sobre la posible desaparición del organismo, lo que supondría un retroceso en la protección de los derechos humanos.
* Miguel Carbonell, abogado constitucionalista, cuestiona la necesidad de eliminar el INAI y los institutos locales de transparencia, argumentando que se debe fortalecer y mejorar su funcionamiento.
* El autor critica la postura de Morena, que busca dinamitar las instituciones en lugar de mejorarlas, y considera que la mayoría calificada que ostenta el partido en el Congreso podría facilitar la aprobación de reformas constitucionales que atenten contra la transparencia y la justicia.
* El texto destaca la importancia del INAI y otros organismos autónomos como contrapesos al poder político y defiende la necesidad de fortalecerlos en lugar de eliminarlos.
* El autor expresa su preocupación por la falta de contrapesos al poder de Morena y la posibilidad de que se aprueben reformas constitucionales que limiten la transparencia y los derechos humanos.

## Palabras clave

* INAI
* Morena
* Transparencia
* Derechos humanos
* Contrapesos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.

La opositora venezolana critica el silencio de la Presidenta de México ante la situación en Venezuela, afirmando que "la historia será implacable".

El texto critica la gestión de Claudia Sheinbaum respecto a la deuda del Fobaproa, la respuesta del gobierno de Tlaxcala ante protestas, la postura de la CNDH bajo la presidencia de Rosario Piedra, las promesas de Hugo Eric Flores y la gestión de la inseguridad en Tabasco.

Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.