Publicidad

## Introducción

El texto de Efrén Vázquez Esquivel, escrito el 22 de agosto de 2024, analiza la crisis endémica de la justicia en México, centrándose en la necesidad de garantizar la autonomía del Poder Judicial (PJ) y la independencia de los jueces. El autor explora las causas de esta crisis, que se remonta a hace 200 años y se ha agravado en el siglo XXI, y propone una reflexión sobre la responsabilidad colectiva en la superación de la misma.

## Resumen con viñetas

* La reforma del Poder Judicial debe garantizar la autonomía del PJ y la independencia e inamovilidad de los jueces.
* La autonomía del PJ se refiere a la facultad de los jueces para actuar libre, responsable e informadamente, sometidos solo a la ley.
* La independencia de los jueces, esencial para la autonomía del PJ, implica la liberación del dogmatismo y la apertura al pensamiento crítico, lo que requiere una sólida formación hermenéutica y deontológica.
* La pérdida de la independencia de los jueces, y por ende de la autonomía del PJ, puede ser provocada por la invasión de poderes del Ejecutivo o el Legislativo, así como por la influencia de los poderes fácticos.
* La crisis endémica de la justicia es un problema de raíz que se ha invisibilizado y que se ha agravado con la pandemia y el paro de labores del PJ.
* La crisis de la justicia no solo la generan los jueces, sino también políticos, abogados, profesores de derecho, entre otros, consciente o inconscientemente.
* Es necesario un esfuerzo colectivo para superar la crisis endémica de la justicia, independientemente de la profesión jurídica en la que se desempeñe cada individuo.

## Palabras clave

* Poder Judicial
* Autonomía
* Independencia
* Crisis endémica
* Justicia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el análisis del libro de Sheinbaum y cómo este refleja una simbiosis con AMLO, al tiempo que la presidenta busca marcar su propio estilo de gobierno.

Un dato importante es que la implementación de microcredenciales podría ampliar las brechas de desigualdad en el acceso a una educación de calidad.

Un dato importante es el objetivo de BAT de alcanzar 50 millones de consumidores de productos sin humo para 2030.