Publicidad

## Introducción

El texto de Jorge Nader Kuri, publicado el 22 de agosto de 2024 en EL UNIVERSAL, expone una crítica a la reforma judicial propuesta por el gobierno mexicano, argumentando que la elección de jueces por medio de tómbolas y cartas de recomendación, sin experiencia ni formación, debilita la justicia y pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos.

## Resumen con viñetas

* Nader Kuri argumenta que la justicia es un proceso complejo que requiere de la participación de diversos actores, desde la policía hasta los abogados, todos con competencia y ética.
* El autor cita a Calamandrei, quien afirma que para encontrar pureza en los tribunales es necesario entrar con espíritu puro, pero también con experiencia y conocimiento de la sociedad.
* Nader Kuri cuestiona la seguridad de un sistema judicial donde los jueces carecen de experiencia y son elegidos por métodos aleatorios o por recomendación.
* El autor destaca la importancia de la seguridad laboral y la formación de los jueces, argumentando que esto garantiza la independencia y profesionalidad del sistema judicial.
* Nader Kuri apoya el paro nacional de empleados, jueces y magistrados del Poder Judicial Federal, quienes consideran que la reforma propuesta destruye la carrera judicial y no genera una mejor justicia.
* El autor critica la decisión de aprobar la reforma judicial en septiembre, argumentando que se necesita una reforma integral y profunda del sistema de justicia, incluyendo todos sus eslabones.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Carrera judicial
* Jueces
* Justicia
* Calamandrei

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno federal fue tomado por sorpresa por las acciones del gobierno de Donald Trump en el sector financiero mexicano.

El liderazgo positivo busca el bienestar común, mientras que el negativo prioriza el beneficio propio.

El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.