Publicidad

Este texto, escrito por Antonio Aja el 21 de Agosto de 2025, analiza el desempeño del sector de telecomunicaciones en México durante el segundo trimestre de 2025, basándose en datos de la consultora CIU, el Inegi y el Fondo Monetario Internacional. El análisis destaca un crecimiento favorable impulsado por la reactivación en los servicios fijos y móviles, a pesar de la contracción en la televisión restringida.

El sector de telecomunicaciones en México creció un 4.3% en el segundo trimestre de 2025, superando el crecimiento económico general del país.

📝 Puntos clave

  • La consultora CIU, basándose en datos del Inegi y el Fondo Monetario Internacional, presenta una perspectiva positiva para la industria de telecomunicaciones en México.
  • El sector de telecomunicaciones experimentó un crecimiento del 4.3% en el segundo trimestre de 2025, superando el crecimiento del 3.8% de todo el 2024.
  • Publicidad

  • Los ingresos totales del sector alcanzaron los 154,119 millones de pesos, un aumento anual del 4.3%.
  • Los servicios fijos crecieron un 4.6%, impulsados por los negocios y la banda ancha, generando 26,160 millones de pesos.
  • El segmento móvil creció un 6.5%, alcanzando 92,468 millones de pesos, impulsado por los servicios y la recuperación en la venta de equipos.
  • La televisión de paga y los servicios empaquetados continuaron su declive, con una contracción del 1.3%.
  • El optimismo en la industria se debe a la mayor actividad económica, la reducción de la incertidumbre regulatoria y la estabilidad en las decisiones de política.
  • Las empresas del sector están comprometidas con la expansión de redes y capacidades, incluyendo el despliegue de fibra óptica y la infraestructura para redes móviles 5G.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el análisis del sector de telecomunicaciones en México según el texto?

La principal área de preocupación es la continua contracción del segmento de televisión de paga y servicios empaquetados, con una disminución del 1.3% y una pérdida de suscriptores del 6.8%. Esto sugiere que este segmento enfrenta desafíos significativos y podría requerir estrategias innovadoras para revertir la tendencia.

¿Qué aspectos positivos se destacan en el análisis del sector de telecomunicaciones en México según el texto?

El crecimiento general del sector (4.3%), impulsado por la reactivación de los servicios fijos y móviles, es un aspecto muy positivo. Además, el compromiso de las empresas con la inversión en infraestructura, como el despliegue de fibra óptica y redes 5G, indica una visión a largo plazo y un potencial para un mayor crecimiento y desarrollo en el futuro.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.

La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.

La pobreza se redujo un 29.6% entre 2018 y 2024, sacando a 13.64 millones de personas de esta condición.