Mi compromiso con el golf mexicano
Golf Shot Mx
El Universal
Golf 🏌️, México 🇲🇽, Federación 🏢, Digitalización 💻, Transparencia 👁️
Columnas Similares
Golf Shot Mx
El Universal
Golf 🏌️, México 🇲🇽, Federación 🏢, Digitalización 💻, Transparencia 👁️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, publicado por Golf Shot Mx el 21 de Agosto de 2025, resume el discurso de Andrés Jurado Rivera Torres, el nuevo presidente de la Federación Mexicana de Golf (FMG), donde expone su visión y compromisos para el futuro del golf en México.
La digitalización es la base para dar transparencia y eficiencia a quienes confían en la FMG.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La implementación de la tecnología y los proyectos sociales podrían enfrentar resistencia o dificultades de adopción por parte de algunos clubes o miembros de la comunidad golfista más tradicional. Además, la promesa de transparencia y rendición de cuentas podría generar expectativas difíciles de cumplir en su totalidad.
La visión de Andrés Jurado Rivera Torres destaca por su enfoque en la inclusión, la transparencia y el desarrollo integral del golf en México. La apuesta por la tecnología, el impulso al golf amateur y los proyectos sociales son iniciativas prometedoras que podrían beneficiar a la comunidad golfista en su conjunto. La incorporación de Lili Álvarez como directora general también es un punto positivo, dada su experiencia y visión.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el autor propone replantear la Hispanidad como una comunidad viva de pueblos que comparten pasado, presente y futuro, en lugar de una nostalgia imperial.
Salud Digna atiende a 100,000 mexicanos al día y prevé atender a 18 millones de personas en 2025.
Un dato importante es que la autora advierte sobre el peligro de que Morena asuma que las mayorías políticas reflejan los intereses de la mayoría de los mexicanos, cuando en realidad representan solo a los sectores más politizados y organizados.
Un dato importante del resumen es que el autor propone replantear la Hispanidad como una comunidad viva de pueblos que comparten pasado, presente y futuro, en lugar de una nostalgia imperial.
Salud Digna atiende a 100,000 mexicanos al día y prevé atender a 18 millones de personas en 2025.
Un dato importante es que la autora advierte sobre el peligro de que Morena asuma que las mayorías políticas reflejan los intereses de la mayoría de los mexicanos, cuando en realidad representan solo a los sectores más politizados y organizados.