El Mexicano que conoce nuestras caras
Jonathan Ruiz
El Financiero
Incode 🔐, Ricardo Amper 👨🏻💼, Verificación 🛡️, AuthenticID 🤝, México 🇲🇽
Jonathan Ruiz
El Financiero
Incode 🔐, Ricardo Amper 👨🏻💼, Verificación 🛡️, AuthenticID 🤝, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Jonathan Ruiz, fechado el 21 de Agosto de 2025, narra la historia de éxito del emprendedor mexicano Ricardo Amper y su empresa Incode, enfocada en la verificación de identidad. El artículo destaca el crecimiento de Incode, su reciente adquisición de AuthenticID y su impacto en la seguridad de la información bancaria y personal.
Incode atiende a 8 de los 10 bancos más grandes de Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La concentración de poder en una sola empresa como Incode, que maneja datos biométricos sensibles de millones de personas, plantea interrogantes sobre la privacidad y la seguridad de la información. ¿Qué medidas de seguridad adicionales se implementan para evitar el mal uso o el acceso no autorizado a esta información?
La historia de Ricardo Amper y el éxito de Incode inspiran a otros emprendedores mexicanos a perseguir sus ideas y a crear soluciones innovadoras con impacto global. ¿Cómo puede fomentarse un ecosistema que apoye a más emprendedores como Amper y que impulse el desarrollo de empresas tecnológicas en México?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El apellido López ya no garantiza la herencia del poder dentro de la 4T.
El sector financiero detecta solo el 2% de los flujos de delitos financieros globales, según Interpol.
En 2024, México recibió más de 63 mil millones de dólares en remesas, representando cerca del 4% del PIB.
El apellido López ya no garantiza la herencia del poder dentro de la 4T.
El sector financiero detecta solo el 2% de los flujos de delitos financieros globales, según Interpol.
En 2024, México recibió más de 63 mil millones de dólares en remesas, representando cerca del 4% del PIB.