Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por un Colaborador Invitado el 21 de Agosto de 2024, explora la importancia del capital de trabajo como un indicador de la salud financiera y la eficiencia operativa de las empresas. Se analiza la situación actual del capital de trabajo en México, incluyendo los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas en diferentes sectores. El texto también destaca la necesidad de estrategias a largo plazo para optimizar la gestión del capital de trabajo y liberar efectivo.

## Resumen con viñetas

* El capital de trabajo, definido como la diferencia entre activos y pasivos corrientes, es un indicador clave de la salud financiera a corto plazo de una empresa y refleja su eficiencia operativa.
* Una gestión adecuada del capital de trabajo permite optimizar los cobros, la gestión de inventarios y los pagos, maximizando los recursos internos y promoviendo el crecimiento sin recurrir a deudas adicionales.
* Según el estudio "Working Capital en México 2024" de EY - Parthenon, el 61% de las empresas mexicanas ha mejorado la gestión de su capital de trabajo, pero muchas aún no han alcanzado los niveles previos a la pandemia.
* La inflación, el alto costo de los materiales, la escasez de mano de obra y las disrupciones en la cadena de suministro han impactado negativamente en los inventarios y la producción, incrementando el ciclo de conversión de efectivo (CCC).
* Las empresas deben centrarse en mejorar su liquidez para crear un entorno más estable y liberar su capital de trabajo de manera oportuna.
* El sector de energía y servicios públicos destaca por su excelente manejo de efectivo, con un CCC de -114 días, mientras que el sector inmobiliario, de hospitalidad y construcción enfrenta mayores desafíos para generar liquidez, presentando un CCC de 95 días.
* La gestión eficiente del capital de trabajo sigue siendo esencial para la estabilidad y el crecimiento sostenido en el competitivo mercado global, independientemente del sector o la actividad.
* Las empresas mexicanas cuentan con varias opciones para mejorar su capital de trabajo, incluyendo mecanismos financieros y la optimización de procesos.
* La oportunidad estimada de liberación de efectivo en México en 2023 se encuentra en un rango de mil 300 a 2 mil millones de dólares, compuesta en su mayoría por cuentas por pagar y por cobrar.
* Para mantener cambios sostenibles, las empresas deben enfocarse en estrategias a largo plazo que generen una gestión del capital de trabajo más robusta, alineada con el crecimiento y la visión futura de la empresa.

## Palabras clave

* Capital de trabajo
* EY - Parthenon
* Ciclo de conversión de efectivo (CCC)
* Liquidez
* Optimización de procesos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la presunta inacción del expresidente López Obrador ante las denuncias de corrupción en la Semar, prefiriendo heredar el problema a su sucesora, la presidenta Claudia Sheinbaum.

La gobernadora Delfina Gómez evaluó a su gabinete con un 8, destacando áreas de mejora como seguridad, transporte y coordinación interinstitucional.

La IA es una herramienta de plagio, no genera obras originales.