Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por un autor anónimo el 21 de agosto de 2024, analiza la situación actual de las finanzas públicas de México y la renta petrolera, con especial atención al subsidio a la gasolina y al diésel. El autor argumenta que este subsidio, mantenido por varias administraciones, representa una carga insostenible para el país, poniendo en riesgo la estabilidad fiscal.

## Resumen con viñetas

* El autor propone incorporar los ingresos por IEPS a gasolina y diésel dentro de los ingresos petroleros del país para obtener una visión completa de la rentabilidad de la cadena de valor del petróleo.
* Se destaca que la rentabilidad de PEMEX y Hacienda en el manejo del petróleo no difiere mucho de administraciones pasadas, minimizando las críticas a la reducción en el DUC.
* El subsidio a la gasolina y al diésel representa un costo que ha puesto en riesgo la estabilidad fiscal del país, creando déficits cada vez que el precio del petróleo se incrementa.
* La volatilidad en el precio del petróleo genera retos, como la renta petrolera neta negativa en 2022 debido al efecto del IEPS negativo.
* El costo acumulado del subsidio supera el 6% del PIB, un porcentaje cercano al total de la deuda de PEMEX, lo que lo convierte en una carga insostenible a largo plazo.

## Palabras clave

* PEMEX
* Hacienda
* IEPS
* Subsidio
* Renta petrolera

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El hallazgo de 31 cuerpos segmentados en una fosa clandestina en Irapuato subraya la persistente violencia y el control territorial de los cárteles en Guanajuato.

Un dato importante es que las acusaciones de corrupción contra funcionarios de Pemex durante el gobierno de López Obrador provienen del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Simón Levy Dabbah acusa a empresarios y familiares de la esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador de corrupción y tráfico de influencias.