Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por un autor anónimo el 21 de agosto de 2024, analiza la situación actual de las finanzas públicas de México y la renta petrolera, con especial atención al subsidio a la gasolina y al diésel. El autor argumenta que este subsidio, mantenido por varias administraciones, representa una carga insostenible para el país, poniendo en riesgo la estabilidad fiscal.

## Resumen con viñetas

* El autor propone incorporar los ingresos por IEPS a gasolina y diésel dentro de los ingresos petroleros del país para obtener una visión completa de la rentabilidad de la cadena de valor del petróleo.
* Se destaca que la rentabilidad de PEMEX y Hacienda en el manejo del petróleo no difiere mucho de administraciones pasadas, minimizando las críticas a la reducción en el DUC.
* El subsidio a la gasolina y al diésel representa un costo que ha puesto en riesgo la estabilidad fiscal del país, creando déficits cada vez que el precio del petróleo se incrementa.
* La volatilidad en el precio del petróleo genera retos, como la renta petrolera neta negativa en 2022 debido al efecto del IEPS negativo.
* El costo acumulado del subsidio supera el 6% del PIB, un porcentaje cercano al total de la deuda de PEMEX, lo que lo convierte en una carga insostenible a largo plazo.

## Palabras clave

* PEMEX
* Hacienda
* IEPS
* Subsidio
* Renta petrolera

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La lucha interna en Morena se extiende a los medios públicos, afectando su independencia editorial y la estabilidad laboral.

El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.

La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.