18% Popular

Las trancas al desarrollo

Rodrigo Perez Alonso

Rodrigo Perez Alonso  Excélsior

Reforma judicial ⚖️ Independencia judicial 🏛️ Andrés Manuel López Obrador 🇲🇽 Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) 🏢 Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ⚖️

Publicidad

## Introducción

El texto de Rodrigo Perez Alonso, escrito el 21 de agosto de 2024, analiza las consecuencias negativas de la reforma judicial impulsada por Andrés Manuel López Obrador en México. El autor utiliza el caso de una empresa que intentó registrar la marca "Bimbo's" para ilustrar cómo el sistema judicial actual, a pesar de sus imperfecciones, garantiza la seguridad jurídica y protege los derechos de las empresas y los ciudadanos.

## Resumen con viñetas

* En 2010, una empresa intentó registrar la marca "Bimbo's" ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), pero fue rechazada.
* La empresa recurrió al Tribunal de Justicia Administrativa y posteriormente solicitó un amparo directo ante un Tribunal Colegiado de Circuito, pero fue negada en ambas instancias.
* El caso ilustra cómo el sistema judicial actual, a pesar de sus imperfecciones, garantiza la seguridad jurídica y protege los derechos de las empresas y los ciudadanos.
* La reforma judicial de López Obrador busca someter a elección a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que amenaza con politizar estas instituciones.
* La reforma podría erosionar la independencia judicial, un pilar fundamental en cualquier democracia, y afectar la seguridad jurídica y la inversión en México.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Independencia judicial
* Andrés Manuel López Obrador
* Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
* Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno de Claudia Sheinbaum impone un arancel del 25% al calzado chino para proteger la industria mexicana.

El poder de la palabra presidencial, emitida diariamente y en persona, tiene un impacto pedagógico significativo en la opinión pública.

La Secretaría de Cultura genera más dudas que certezas en sus encuentros con la prensa.