## Introducción

El texto de Sergio Sarmiento publicado en Reforma el 21 de agosto de 2024 analiza la amenaza a la democracia en México con la llegada al poder de Claudia Sheinbaum, quien, según el autor, continúa la línea autoritaria de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Sarmiento critica la postura de Sheinbaum sobre la reforma judicial y la eliminación de la autonomía del Poder Judicial, comparándola con la situación en Polonia y otros países donde se ha instaurado el autoritarismo.

## Resumen con viñetas

* Sheinbaum, tras ganar la elección presidencial, ha mostrado una postura de tolerancia hacia el disenso, pero rápidamente ha adoptado las posiciones de AMLO, quien busca castigar al Poder Judicial por su independencia.
* AMLO ha emprendido una iniciativa para destruir la autonomía judicial, buscando acabar con un sistema de justicia que, a pesar de sus defectos, ha sido independiente en los últimos años.
* Sarmiento compara la situación en México con la de Polonia, donde el gobierno autoritario ha minado la independencia de los jueces, y con la de Venezuela y Nicaragua, donde gobernantes autoritarios han llegado al poder por medios democráticos.
* La calificadora Fitch ha advertido sobre los problemas que enfrentará Sheinbaum en su gobierno, incluyendo la deuda y la incertidumbre generada por el golpe contra el Poder Judicial.
* Sarmiento argumenta que un gobierno autoritario sin jueces independientes puede ser eficaz, pero la falta de contrapesos genera temores entre los inversores.

## Palabras clave

* Democracia
* Autoritarismo
* Poder Judicial
* Independencia
* Reforma Judicial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

Un dato importante es la supuesta colaboración de Ovidio Guzmán en la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López.

El peso mexicano alcanza su nivel más alto desde octubre, cotizando en 19.39 pesos por dólar.