Publicidad

## Introducción

El texto de La Jornada del 21 de agosto de 2024 presenta una serie de artículos de opinión que abordan temas de actualidad, desde la memoria del cine y la literatura hasta la crítica social y política. Se analizan las reacciones ante la muerte de Alain Delon, la timidez de las universidades mexicanas frente al conflicto en Gaza, la crítica al poder judicial y la problemática del desarrollo inmobiliario en la Ciudad de México.

## Resumen con viñetas

* La muerte de Alain Delon evoca la película "El Gatopardo" y la frase "si queremos que todo siga igual, es necesario que todo cambie", que refleja la nostalgia por un pasado que ya no existe.
* La Universidad Mexicana es criticada por su timidez ante el conflicto en Gaza, mostrando una falta de compromiso moral con la situación.
* El Poder Judicial es acusado de incitar a un paro total por temor a una próxima reforma, mostrando una falta de respeto a la Constitución.
* El desarrollo inmobiliario en la Ciudad de México es criticado por su impacto negativo en el medio ambiente, la falta de servicios públicos y la inseguridad.
* El Colectivo Morena Chilangos invita a una conferencia sobre el proceso electoral venezolano en clave geopolítica.

## Palabras clave

* Gaza
* Ciudad de México
* Poder Judicial
* Desarrollo Inmobiliario
* Universidad Mexicana

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La aprobación de la CURP biométrica sin diálogo ni garantías genera preocupación ciudadana.

La envidia se construye cognitivamente a partir del dolor, enojo y/o tristeza al compararnos socialmente con otros.

Un dato importante es la acusación de que Salinas Pliego utiliza el "Estado Profundo" en México, similar a un narcotraficante o huachicolero, para evadir la ley.