Publicidad

## Introducción

El texto de La Jornada del 21 de agosto de 2024 aborda diversos temas de actualidad, desde la crítica al silencio de las mujeres y la masacre en Gaza, hasta la denuncia del paro ilegal del Poder Judicial de la Federación y la conmemoración del asesinato de Federico García Lorca. El texto también incluye anuncios de eventos como la primera asamblea popular de Iztacalco y una protesta de pensionados frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

## Resumen con viñetas

* Beatriz Gutiérrez Müller publica un libro que reflexiona sobre el silencio de las mujeres como forma de protesta.
* Hugo Aboites critica el silencio ante la masacre en Gaza en su artículo del sábado pasado.
* La Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) condena el paro del Poder Judicial de la Federación, calificándolo de ilegal e inmoral.
* Bertha Galeana Cisneros, presidenta de la ANAD, critica a los togados por suspender labores y considera que incurren en un delito federal.
* José Lavanderos recuerda a Federico García Lorca a 88 años de su asesinato, comparando su muerte con la del actor Alain Delon y el cumpleaños de Robert Redford.
* La Agenda Iztacalco de Organizaciones Sociales invita a la primera asamblea popular de Iztacalco el domingo 25 de agosto.
* El Consejo Nacional de Adultos (CONA) convoca a una protesta de pensionados frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación este jueves.

## Palabras clave

* Silencio
* Gaza
* Poder Judicial
* Federico García Lorca
* Iztacalco

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la conexión entre el huachicol y la corrupción en las aduanas, vinculando el sureste con el norte del país.

El almirante Raymundo Morales desafió públicamente a la presidenta Sheinbaum al no exonerar a Rafael Ojeda.

Un dato importante es la mención de una red de huachicol fiscal que involucra a altos mandos de la Secretaría de Marina y a los hijos de AMLO.