Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Jairo Calixto Albarrán el 21 de agosto de 2024, es una crítica mordaz a las acciones del Poder Judicial mexicano durante el Paro Nacional del Poder Perjudicial. El autor critica la alianza del poder judicial con figuras políticas y mediáticas consideradas controvertidas, argumentando que esto debilita su credibilidad y legitimidad.

## Resumen con viñetas

* El autor critica la alianza del Poder Judicial con figuras como Javier Lozano, Jelipillo y Denise Dresser, argumentando que estas figuras son objeto de burla y no contribuyen a la imagen del poder judicial.
* Jairo Calixto Albarrán considera que el Poder Judicial debería buscar inspiración en figuras como Pedro Ferriz, quien ha criticado la victoria de la presidenta Sheibaum y la manipulación del proceso electoral.
* El autor también critica la cobertura mediática de Ciro Gómez Leyva sobre el intento de apañón contra Javier Corral, argumentando que su relación con la gobernadora Maru Campos compromete su objetividad.
* Jairo Calixto Albarrán utiliza un tono sarcástico y humor negro para criticar las acciones del Poder Judicial y sus aliados.
* El texto sugiere que el Poder Judicial está perdiendo credibilidad y legitimidad debido a sus alianzas con figuras políticas y mediáticas controvertidas.

## Palabras clave

* Poder Judicial
* Paro Nacional del Poder Perjudicial
* Credibilidad
* Legitimidad
* Manipulación electoral

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible intervención militar de Estados Unidos en México contra cárteles, tras una orden firmada por el presidente Trump.

La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.

Un dato importante es la acusación de corrupción en PEMEX descubierta por autoridades estadounidenses.