Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alfonso Valencia el 21 de agosto de 2024, reflexiona sobre la desinformación y la construcción de "narcomitos" en México, especialmente en el contexto de la "guerra al crimen organizado" declarada por Felipe Calderón. El autor analiza cómo la violencia se ha normalizado y cómo la desinformación puede generar pánico y paralizar la vida social.

## Resumen con viñetas

* Alfonso Valencia critica la estrategia de Felipe Calderón en la "guerra al crimen organizado", argumentando que la desinformación en internet contribuyó a la creación de "narcomitos" y al pánico social.
* El autor menciona ejemplos de "narcomitos", como la leyenda urbana del "secuestro" en un antro en Pachuca, que paralizó la vida nocturna de la ciudad.
* Valencia señala que la violencia se ha normalizado en Pachuca, con un aumento de noticias que involucran armas de fuego, pero también con una minimización de la violencia por parte de las autoridades y los medios de comunicación.
* El autor considera que es necesario exigir respuestas más claras al poder y a los medios de comunicación, para evitar la desinformación y la normalización de la violencia.
* Valencia destaca la importancia de generar estrategias contra la zozobra y de promover mecanismos de comunicación más efectivos para combatir la desinformación.

## Palabras clave

* Desinformación
* Narcomitos
* Felipe Calderón
* Pachuca
* Guerra al crimen organizado

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible intervención militar de Estados Unidos en México contra cárteles, tras una orden firmada por el presidente Trump.

La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.

Un dato importante es la acusación de corrupción en PEMEX descubierta por autoridades estadounidenses.