Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por un autor anónimo el 21 de agosto de 2024, analiza la estrategia política romana "Divide et ímpera" (Divide y domina) y su aplicación en la actualidad. El autor expone cómo esta estrategia, utilizada por Julio César para controlar el imperio romano, se basa en la fragmentación del poder y la creación de conflictos para mantener el control sobre una población.

## Resumen con viñetas

* Julio César utilizó la estrategia "Divide et ímpera" para controlar el imperio romano, creando confusión y desconfianza entre los gobernados.
* Tras la victoria sobre la Liga Latina, los romanos se enfrentaron al desafío de gobernar la región sin que el vacío de poder permitiera el surgimiento de nuevos enemigos.
* La estrategia "Divide et ímpera" se basó en dividir y fragmentar el poder de las facciones existentes, impidiendo que se unieran para desafiar al gobierno.
* Esta estrategia se basa en alimentar disputas y controversias entre grupos, debilitando sus relaciones y dificultando las alianzas.
* Otra modalidad de la estrategia es la "cooperación financiera no reembolsable", que crea dependencia económica y compra conciencias, debilitando la autonomía de los grupos.
* El objetivo final es separar, debilitar y distraer a los grupos, evitando un conflicto abierto.
* El autor advierte que esta estrategia genera parálisis, sufrimiento y destrucción, y llama a la unidad y la sinergia para construir un futuro mejor.

## Palabras clave

* Divide et ímpera
* Julio César
* Liga Latina
* Cooperación financiera no reembolsable
* Sinergia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Se destaca la reducción de delitos de alto impacto durante los dos años de administración de Delfina Gómez Álvarez.

Un punto sensato es la posibilidad de que el Congreso local decida ajustar la norma electoral para adelantar el inicio del proceso del 2027.

El texto denuncia una red de corrupción que creció durante el sexenio de AMLO.