Fintechs: positiva competencia, pero riesgosa
Enrique Díaz-Infante Chapa*
El Economista
Fintech 📱, México 🇲🇽, CNBV 🏛️, Inclusión Financiera 🤝, Riesgo ⚠️
Enrique Díaz-Infante Chapa*
El Economista
Fintech 📱, México 🇲🇽, CNBV 🏛️, Inclusión Financiera 🤝, Riesgo ⚠️
Publicidad
El texto de Enrique Díaz-Infante Chapa, fechado el 20 de Agosto del 2025, analiza el impacto y el crecimiento de las fintech en el sistema financiero mexicano, destacando su papel en la inclusión financiera y la competencia, pero también señalando los riesgos potenciales que requieren la atención de la CNBV.
El crecimiento de las fintech en México es cercano al 20% anual.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es que el crecimiento descontrolado de la cartera vencida de las fintech, como se observa en el caso de Nu México, pueda generar inestabilidad financiera. La CNBV debe supervisar y regular adecuadamente para evitar este problema.
El principal beneficio es la positiva competencia e inclusión financiera que las fintech están aportando al país, ofreciendo mejores rendimientos, menores costos y acceso a servicios financieros a sectores tradicionalmente excluidos por la banca tradicional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona la idoneidad de nombrar a ex gobernadores de oposición como embajadores.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
El valor de los Vaqueros de Dallas asciende a 12 mil 800 millones de dólares, consolidándose como la franquicia deportiva más valiosa del mundo.
Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona la idoneidad de nombrar a ex gobernadores de oposición como embajadores.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
El valor de los Vaqueros de Dallas asciende a 12 mil 800 millones de dólares, consolidándose como la franquicia deportiva más valiosa del mundo.