Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Autor el 20 de agosto de 2024, explora la preocupación actual por los riesgos de la inteligencia artificial (IA). El autor argumenta que la ansiedad por la IA se basa en una antropomorfización errónea y que el foco debería estar en los peligros reales que representan las IA no superinteligentes controladas por humanos.

## Resumen con viñetas

* La preocupación por la seguridad de la IA se centra en la "seguridad contra los riesgos catastróficos que podría causar la inteligencia artificial general (IAG)", una superinteligencia capaz de superar a los humanos en la mayoría de las tareas cognitivas.
* El autor critica la tendencia a antropomorfizar la IA y a centrarse en la alineación de sus valores, argumentando que esto desvía la atención de los peligros reales.
* El autor sostiene que la amenaza más inmediata no proviene de la IAG, sino del uso incorrecto de las IA no superinteligentes por parte de humanos.
* El autor utiliza el ejemplo de una "Corporación X" que controla la IA en un futuro cercano para ilustrar cómo la IA podría ser utilizada para fines maliciosos, incluso sin la intención de destruir la democracia.
* El autor concluye que las barreras de protección incorporadas en los modelos de IA no son suficientes para evitar su uso malicioso y que la verdadera amenaza reside en la falta de control humano sobre la IA.

## Palabras clave

* Inteligencia artificial (IA)
* Inteligencia artificial general (IAG)
* Antropomorfización
* Alineación
* Corporación X

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El almirante Raymundo Morales es el único alto funcionario que no exoneró a Rafael Ojeda.

El aislamiento de López Obrador se interpreta como una estrategia para evitar responder preguntas sobre su gestión.

El reconocimiento público de la Marina sobre su participación en redes de corrupción es un acto inédito y de gran relevancia para la credibilidad de la institución y del gobierno.