Publicidad

## Introducción

El texto de Leon Palafox, escrito el 20 de agosto de 2024, explora la necesidad de una regulación responsable de la Inteligencia Artificial (IA) en México. Palafox argumenta que la regulación debe ser cuidadosamente considerada para evitar que México se quede atrás en la adopción de tecnologías emergentes, al igual que sucedió con la adopción de la nube en el sector financiero.

## Resumen con viñetas

* México se encuentra rezagado en la adopción de tecnologías de nube en el sector financiero debido a regulaciones estrictas de la CNBV.
* La CNBV ha sido criticada por su enfoque único para la adopción de la nube, sin considerar las necesidades específicas de diferentes industrias.
* Actualmente, se debate en el Senado la necesidad de una regulación para la IA.
* Palafox advierte sobre los riesgos de una regulación excesiva, utilizando el ejemplo de la regulación europea de la IA, que ya está siendo superada por la tecnología.
* Palafox enfatiza la importancia de la participación de expertos en regulación y practicantes de diferentes industrias para crear una legislación que sea responsable y efectiva.

## Palabras clave

* Inteligencia Artificial (IA)
* Regulación
* CNBV
* Nube
* Senado

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.