Publicidad

## Introducción

El texto de Marina San Martín Rebollo, especialista en transparencia y privacidad, publicado el 20 de agosto de 2024, aborda la importancia de comprender los términos y condiciones de las plataformas digitales, así como las políticas de privacidad, a las que la mayoría de los usuarios accede sin leerlas.

## Resumen con viñetas

* Un estudio del IFT en 2022 reveló que la mayoría de los usuarios no leen los términos y condiciones, a pesar de considerarlos útiles.
* La Segunda Encuesta del IFT en 2022 mostró que el 53.3% de los usuarios de internet fijo se vieron obligados a aceptar los términos y condiciones para usar las plataformas.
* La Asociación de Internet.MX reportó que en 2022, el 84.8% de los 96.87 millones de internautas mexicanos participaban en redes sociales, el 76.3% enviaba correos electrónicos, y el 61.8% realizaba operaciones bancarias en línea.
* El mismo estudio reveló que al 81.5% de los usuarios les preocupaba el robo de sus datos, al 58.4% las infecciones a sus dispositivos, y al 57.6% la intromisión a su intimidad.
* El Quinto Informe 2024 del IFT sobre privacidad de la información analiza los elementos contenidos en los términos y condiciones, incluyendo la recopilación de datos, su administración, finalidad, transferencias y usos.
* El informe destaca que las plataformas digitales tienen acceso a información personal como contactos, mensajes de texto, historial de llamadas y navegación, ubicaciones, fotos, videos y métodos de pago.
* La información recopilada se utiliza principalmente para fines comerciales, aunque no se especifican detalles sobre los terceros con los que se comparte la información o los plazos de conservación.
* El informe recomienda estar informados sobre la recopilación de datos, ser responsables de lo que se autoriza, ajustar las configuraciones de privacidad, habilitar la autenticación de dos factores, fortalecer las contraseñas, actualizar el software, instalar antimalware, hacer copias de seguridad y verificar la veracidad de los sitios web, archivos y descargas.

## Palabras clave

* Términos y condiciones
* Privacidad
* Datos personales
* Ciberseguridad
* IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La aprobación de la CURP biométrica sin diálogo ni garantías genera preocupación ciudadana.

Un dato importante es la posible modificación de la Ley de Extradición por parte del gobierno mexicano, como respuesta a las acciones de Estados Unidos.

Un dato importante es la posible conversión de El Mayo Zambada en testigo protegido, siguiendo los pasos de otros miembros de su familia.