Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Garra De León el 2 de agosto de 2024, informa sobre las resoluciones del Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato (TEEG) en relación con las impugnaciones presentadas en el proceso electoral 2023-2024 para la gubernatura del estado y en varios municipios. El texto también menciona las reuniones de la gobernadora electa Libia García Muñoz Ledo con alcaldes electos.

## Resumen con viñetas

* El TEEG resolvió las impugnaciones presentadas en el proceso electoral 2023-2024 para la gubernatura del estado, en 3 distritos (2, 11 y 20) y 20 municipios.
* Se respetó la voluntad ciudadana en todas las resoluciones, manteniendo los resultados del voto emitido.
* Algunos casos fueron llevados a las salas federales, incluyendo Guanajuato capital, Silao, San Luis de La Paz (distrito), San Diego de la Unión, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tierra Blanca, San Miguel de Allende, Apaseo el Alto, Santiago Maravatío, Dolores Hidalgo y la gubernatura.
* La elección en los municipios de Celaya e Irapuato aún se encuentra en periodo de vencimiento para la impugnación federal.
* La impugnación de las asignaciones de representación proporcional aún está pendiente de resolución en el TEEG.
* La gobernadora electa Libia García Muñoz Ledo se reunió con la alcaldesa electa de Moroleón, Alma Denisse Sánchez, y con el alcalde reelecto de Apaseo el Grande, José Luis “Chelis” Oliveros.
* García Muñoz Ledo solicitó a los presidentes municipales que estén prestos a escuchar y atender a sus gobernados, respetando la autonomía municipal.
* La gobernadora electa ofreció a los presidentes municipales cercanía y desarrollo en las comunidades, buscando un trabajo coordinado entre estado y municipios.

## Palabras clave

* Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato (TEEG)
* Libia García Muñoz Ledo
* Alma Denisse Sánchez
* José Luis “Chelis” Oliveros
* Impugnaciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Alberto Manzo pone de manifiesto la impunidad y el poder del crimen organizado en Michoacán.

La cosa juzgada es esencial para la paz social y la estabilidad de los derechos.

El Índice de Estado de Derecho 2025 sitúa a México en el lugar 121 de 143 países evaluados, y como el quinto país con mayor deterioro.