## Introducción

El texto, escrito por un autor anónimo el 2 de agosto de 2024, analiza la posible desaparición de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y la probable sustitución de la Ley Federal de Competencia Económica de 2014 por una nueva ley inspirada en la Ley Orgánica del artículo 28 constitucional en materia de monopolios de 1934. El autor explora las implicaciones de esta decisión, particularmente en relación con el papel del Estado en la economía y la regulación de los monopolios.

## Resumen

* El autor argumenta que la Cofece, creada por la Ley Federal de Competencia Económica de 2014, está en riesgo de ser eliminada por decisión del Presidente.
* Se plantea la posibilidad de que la nueva ley se inspire en la Ley Orgánica del artículo 28 constitucional en materia de monopolios de 1934, emitida durante el gobierno de Lázaro Cárdenas.
* El autor critica la tendencia intervencionista del gobierno actual, que contradice el espíritu de la Constitución al promover monopolios estatales en áreas estratégicas de la economía.
* Se destaca la contradicción entre la prohibición de monopolios en la Ley de Monopolios y la imposición de monopolios estatales en áreas estratégicas.
* Se analiza la jurisprudencia de la Suprema Corte en relación con los monopolios, incluyendo el concepto de "monopolio parcial".
* El autor expresa su preocupación por la posible desaparición de la Cofece y la falta de una ley que regule y castigue los monopolios estatales.
* Se menciona la OCDE y la Comisión de Competencia y Consumidores de Australia como ejemplos de instituciones que han logrado resultados positivos en materia de competencia económica.
* El autor concluye lamentando la situación actual y la falta de una institución independiente y eficaz para proteger la competencia económica en México.

## Palabras clave

* Cofece
* Ley Federal de Competencia Económica
* Ley de Monopolios
* Monopolio
* Intervención estatal

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la medida propuesta afectaría a los usuarios de scooters y motos eléctricas, especialmente a aquellos que los utilizan para transportar a menores de edad.

La reapertura del Caso Ayotzinapa se produce en un contexto de fuertes tensiones políticas y diplomáticas entre México y Estados Unidos.

El autor destaca la coincidencia de que los cuatro mejores equipos de la tabla general sean los mismos que disputan las semifinales, lo que considera un acto de justicia en el fútbol.

El apagón dejó sin electricidad a toda la península ibérica y partes de Francia hace menos de un mes.