Publicidad

## Introducción

El texto de Everardo Moreno Cruz, publicado el 2 de agosto de 2024 en EL UNIVERSAL, analiza la llamada "reforma judicial" impulsada por el presidente López Obrador y su sucesora, y sus implicaciones para la vida institucional de México. El autor argumenta que esta reforma, aunque se centra en el Poder Judicial de la Federación y los Tribunales locales, afecta la estructura jurídica del país y los derechos de los mexicanos.

## Resumen con viñetas

* La reforma judicial, impulsada por Morena, busca cambiar la estructura del Poder Judicial, incluyendo la designación de ministros por elección popular.
* El autor argumenta que esta reforma atenta contra la división de poderes y la independencia judicial, ya que los ministros podrían ser elegidos por el partido en el poder.
* La reforma podría llevar a la aprobación de leyes que favorezcan a Morena y al Ejecutivo, sin importar su constitucionalidad.
* El texto menciona la historia de la Suprema Corte de Justicia de México, desde su fundación en 1813 hasta la actualidad.
* Moreno Cruz expresa su preocupación por el futuro de la democracia en México y la pérdida de la pluralidad.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Suprema Corte de Justicia
* Morena
* División de poderes
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 40% de las personas privadas de libertad en México no tienen sentencia.

Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.

La hipocresía y la incongruencia de los políticos son el foco principal de la crítica.