Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por Estrella Navarro, miembro de la Comunidad 1.5 grados, relata la decepcionante experiencia de una exploración al Golfo de California, un lugar que antes era conocido como "el acuario del mundo". Navarro, quien recuerda con nostalgia la abundancia de vida marina en su infancia, describe el triste panorama actual del Golfo, marcado por la sobrepesca y la falta de protección efectiva.

## Resumen con viñetas

* Estrella Navarro, miembro de la Comunidad 1.5 grados, describe la transformación del Golfo de California de un ecosistema próspero a uno casi vacío.
* La exploración "25 aniversario de monitoreo por el Golfo de California", liderada por el profesor Octavio Aburto, reveló la alarmante disminución de la vida marina, con escasas especies y arrecifes desprovistos de vida.
* La sobrepesca, especialmente en el Parque Nacional Zona Marina del Archipiélago Espíritu Santo (PNZMAES), se identifica como la principal causa de la degradación del ecosistema.
* Navarro destaca la importancia de áreas protegidas como Cabo Pulmo, donde la prohibición de la pesca ha permitido la recuperación de la vida marina y el desarrollo del turismo.
* Se propone la creación de un perímetro de protección real alrededor de Espíritu Santo, con la participación de la CONANP, SEMARNAT, SEMAR y SECTUR, para promover la reconversión de pescadores hacia el turismo.

## Palabras clave

* Golfo de California
* Espíritu Santo
* Cabo Pulmo
* Sobrepesca
* Protección marina

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.

Un dato importante es que la Ciudad de México ha expulsado a 30 mil familias cada año debido a los altos costos de la vivienda.

Un dato importante es la posible conversión de El Mayo Zambada en testigo protegido, siguiendo los pasos de otros miembros de su familia.