Estancamiento con redistribución
Laura Iturbide Galindo
El Universal
Pobreza 📉, México 🇲🇽, Salud 🩺, 2018-2024 🗓️, Desigualdad ⚖️
Columnas Similares
Laura Iturbide Galindo
El Universal
Pobreza 📉, México 🇲🇽, Salud 🩺, 2018-2024 🗓️, Desigualdad ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Laura Iturbide Galindo el 19 de Agosto del 2025, donde analiza los resultados de la medición de la Pobreza Multidimensional realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El análisis se centra en el periodo 2018-2024, destacando tanto los avances como los desafíos persistentes en la lucha contra la pobreza en México.
La pobreza multidimensional en México disminuyó de 41.9% a 29.6% entre 2018 y 2024, lo que equivale a 13.7 millones de personas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es el marcado deterioro en el acceso a los servicios de salud. El aumento de la población sin acceso a atención médica y medicamentos, especialmente en estados como Chiapas, representa una vulnerabilidad significativa y un riesgo para la productividad y las finanzas públicas a largo plazo. La desarticulación de programas de salud y la falta de una alternativa efectiva han tenido un impacto negativo en la población más vulnerable.
El logro más destacable es la significativa reducción de la pobreza multidimensional a nivel nacional entre 2018 y 2024. Esta disminución, impulsada por el aumento de los salarios y los programas sociales, indica un avance importante en la mejora de las condiciones de vida de una parte considerable de la población mexicana. Sin embargo, es crucial abordar las desigualdades persistentes y el deterioro en el acceso a la salud para garantizar un progreso sostenible.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto denuncia la contradicción entre el discurso de austeridad de MoReNa y las acciones de sus miembros.
Un dato importante del resumen es que el autor critica la influencia de Gildardo López Astudillo, El Gil, en la investigación, acusándolo de manipular la información para obtener beneficios.
El ataque a la camioneta de la nieta del gobernador Rubén Rocha Moya fue ordenado por Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco, hijo de Ismael "El Mayo" Zambada.
El texto denuncia la contradicción entre el discurso de austeridad de MoReNa y las acciones de sus miembros.
Un dato importante del resumen es que el autor critica la influencia de Gildardo López Astudillo, El Gil, en la investigación, acusándolo de manipular la información para obtener beneficios.
El ataque a la camioneta de la nieta del gobernador Rubén Rocha Moya fue ordenado por Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco, hijo de Ismael "El Mayo" Zambada.