Una cosa no quita la otra
Jose Woldenberg
El Universal
Pobreza 📉, Democracia 🏛️, INEGI 📊, México 🇲🇽, Instituciones 🏛️
Columnas Similares
Jose Woldenberg
El Universal
Pobreza 📉, Democracia 🏛️, INEGI 📊, México 🇲🇽, Instituciones 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de José Woldenberg, publicado el 19 de agosto de 2025 en El Universal, analiza la evolución de la pobreza en México a la luz de los datos del INEGI, contrastándola con el deterioro de las instituciones democráticas. El autor plantea una reflexión sobre si es posible atender las necesidades sociales sin sacrificar los avances en materia de libertades y el entramado institucional democrático.
Un dato importante es la reducción de la pobreza multidimensional en México entre 2022 y 2024, según datos del INEGI.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la erosión de las instituciones democráticas en México, incluso mientras se logran avances en la reducción de la pobreza. Se cuestiona si las políticas sociales implementadas justifican el debilitamiento del Poder Judicial, la sobrerrepresentación en el Congreso, la militarización de la seguridad pública y la eliminación de órganos autónomos.
El reconocimiento de que las políticas de incremento al salario mínimo y las transferencias monetarias han contribuido a la disminución de la pobreza en México. Sin embargo, el autor subraya que este logro no debe ser a costa de sacrificar las libertades y el entramado institucional democrático.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La frase "Usaré más justicia que derecho" del presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortega, es considerada una amenaza contra la función esencial de la SCJN como garante de la Constitución.
La pobreza en México disminuyó significativamente, pero las carencias sociales están aumentando.
El 99% de las unidades económicas registradas en México son mipymes, generando la mayor parte del empleo pero siendo las más vulnerables.
La frase "Usaré más justicia que derecho" del presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortega, es considerada una amenaza contra la función esencial de la SCJN como garante de la Constitución.
La pobreza en México disminuyó significativamente, pero las carencias sociales están aumentando.
El 99% de las unidades económicas registradas en México son mipymes, generando la mayor parte del empleo pero siendo las más vulnerables.