Retribuir las regalías por música digital
Federico Rubli Kaiser
El Economista
Regalías 💰, Músicos 🎤, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Modernización ⚙️
Columnas Similares
Federico Rubli Kaiser
El Economista
Regalías 💰, Músicos 🎤, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Modernización ⚙️
Columnas Similares
Publicidad
El texto del 19 de Agosto de 2025 escrito por Federico Rubli Kaiser aborda la problemática de la distribución de regalías a músicos mexicanos, especialmente a los roqueros, quienes históricamente han enfrentado dificultades para recibir la compensación justa por su trabajo, debido a la censura y la explotación contractual. Se compara la situación en México con el modelo exitoso de Estados Unidos y se propone la modernización del sistema mexicano para garantizar una retribución equitativa a los artistas.
Un dato importante es la existencia de regalías no cobradas en Estados Unidos pertenecientes a músicos mexicanos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de coordinación y las pugnas políticas entre la SOMEM y la SACM en México, que dificultan la distribución eficiente de regalías a los músicos mexicanos, especialmente en el ámbito digital. Esto, sumado a la falta de convenios efectivos con organizaciones estadounidenses, perpetúa la injusticia y la precariedad económica de muchos artistas.
La existencia de modelos exitosos como SoundExchange en Estados Unidos, respaldado por el Music Modernization Act, que demuestran que es posible modernizar y optimizar el sistema de recaudación y distribución de regalías digitales. Esto, junto con la persistente lucha de figuras como Ricardo Ochoa, ofrece esperanza para lograr una retribución justa a los músicos mexicanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La caída en las exportaciones de Pemex a 458 mil barriles diarios en junio de 2025, el nivel más bajo en tres décadas, es un dato alarmante.
Un dato importante es la investigación en Estados Unidos sobre posibles cuentas en paraísos fiscales de figuras cercanas a López Obrador y al gobierno de Claudia Sheinbaum.
La colaboración entre México y Estados Unidos en materia de seguridad e inteligencia es intensa, seria y ya ha rendido frutos.
La caída en las exportaciones de Pemex a 458 mil barriles diarios en junio de 2025, el nivel más bajo en tres décadas, es un dato alarmante.
Un dato importante es la investigación en Estados Unidos sobre posibles cuentas en paraísos fiscales de figuras cercanas a López Obrador y al gobierno de Claudia Sheinbaum.
La colaboración entre México y Estados Unidos en materia de seguridad e inteligencia es intensa, seria y ya ha rendido frutos.