Crisis para los ingenieros mexicanos
Autor
El Heraldo de México
IA 🤖, México 🇲🇽, Ingenieros 👨💻, Automatización ⚙️, Empleo 💼
Columnas Similares
Autor
El Heraldo de México
IA 🤖, México 🇲🇽, Ingenieros 👨💻, Automatización ⚙️, Empleo 💼
Columnas Similares
Publicidad
El texto del 19 de Agosto del 2025 escrito por Carlos Mota, colaborador en TikTok, aborda la inminente crisis laboral que enfrentan los ingenieros en computación y áreas afines en México, debido al avance de la Inteligencia Artificial (IA) en la programación. Se analiza el impacto de esta tecnología en el mercado laboral y se cuestiona la pertinencia de seguir formando profesionales en un campo que está siendo automatizado.
La IA es capaz de programar, lo que pone en riesgo el empleo de miles de ingenieros en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la posible pérdida masiva de empleos para los ingenieros en computación en México debido a la automatización impulsada por la IA. Esto plantea interrogantes sobre el futuro de la educación en este campo y la necesidad de adaptarse a las nuevas realidades del mercado laboral.
Aunque el panorama es sombrío, el texto podría servir como una llamada de atención para que las instituciones educativas y los profesionales de la ingeniería se adapten a los cambios tecnológicos. Esto podría implicar la adquisición de nuevas habilidades, la especialización en áreas donde la IA no pueda reemplazar completamente a los humanos, o la búsqueda de nuevas oportunidades en campos relacionados con la IA. Además, el desarrollo de empresas como Incode muestra que México también está participando en la innovación en IA.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela tensiones políticas y posibles movimientos estratégicos dentro de Morena y el Senado.
Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de coherencia entre el discurso de austeridad y los gastos lujosos atribuidos al hijo del ex presidente López Obrador.
El caso, inicialmente presentado como un ejemplo de justicia expedita, ha tomado un giro inesperado con la liberación de Elizabeth "G" y su regreso al hotel familiar.
El texto revela tensiones políticas y posibles movimientos estratégicos dentro de Morena y el Senado.
Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de coherencia entre el discurso de austeridad y los gastos lujosos atribuidos al hijo del ex presidente López Obrador.
El caso, inicialmente presentado como un ejemplo de justicia expedita, ha tomado un giro inesperado con la liberación de Elizabeth "G" y su regreso al hotel familiar.