70% Popular 🏅

Prisa por aprobar las reformas constitucionales del presidente

Columna Invitada

Columna Invitada  El Heraldo de México

El texto de Marlene Mizrahi analiza la acelerada aprobación del paquete de 18 reformas constitucionales impulsadas por el presidente López Obrador en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados Federal. La autora argumenta que este proceso, que busca aprobar las reformas antes del fin del sexenio actual, representa una amenaza a la democracia y se asemeja a las características de los sistemas totalitarios 😡. Morena y sus aliados, con mayoría simple en la Comisión de Puntos Constitucionales, están impulsando la aprobación de las 18 reformas constitucionales enviadas por el presidente López Obrador 👨‍💼. Se busca que las reformas sean aprobadas antes de que concluya el mandato de López Obrador, aprovechando la mayoría calificada que la coalición de Morena, PVEM y PT tendrá en la Cámara de Diputados. La autora argumenta que la prisa por aprobar las reformas sin debate democrático es una señal de totalitarismo, similar a lo descrito por Hannah Arendt. La autora destaca la importancia de la decisión que tomarán el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Nación (TEPJF) sobre el número de plurinominales que le tocará a cada partido. La autora concluye que, con la mayoría calificada en manos del oficialismo, las reformas constitucionales podrían ser aprobadas sin freno y de forma totalitaria en el Senado 🏛️.

Publicidad

## Introducción

El texto de Marlene Mizrahi, publicado en El Heraldo de México el 19 de agosto de 2024, analiza la acelerada aprobación del paquete de 18 reformas constitucionales impulsadas por el presidente López Obrador en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados Federal. La autora argumenta que este proceso, que busca aprobar las reformas antes del fin del sexenio actual, representa una amenaza a la democracia y se asemeja a las características de los sistemas totalitarios.

## Resumen con viñetas

* Morena y sus aliados, con mayoría simple en la Comisión de Puntos Constitucionales, están impulsando la aprobación de las 18 reformas constitucionales enviadas por el presidente López Obrador.
* Se busca que las reformas sean aprobadas antes de que concluya el mandato de López Obrador, aprovechando la mayoría calificada que la coalición de Morena, PVEM y PT tendrá en la Cámara de Diputados.
* La autora argumenta que la prisa por aprobar las reformas sin debate democrático es una señal de totalitarismo, similar a lo descrito por Hannah Arendt.
* La autora destaca la importancia de la decisión que tomarán el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Nación (TEPJF) sobre el número de plurinominales que le tocará a cada partido.
* La autora concluye que, con la mayoría calificada en manos del oficialismo, las reformas constitucionales podrían ser aprobadas sin freno y de forma totalitaria en el Senado.

## Palabras clave

* Totalitarismo
* Reformas constitucionales
* Morena
* López Obrador
* Comisión de Puntos Constitucionales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la conexión entre el huachicol y la corrupción en las aduanas, vinculando el sureste con el norte del país.

La autora enfatiza la importancia de la lealtad como valor supremo del cual se desprenden otros como la confianza, el compañerismo y el respeto.

El secretario de la Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, promete combatir la corrupción "pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate".