23% Popular

Apapachando al Tribunal Electoral

Ricardo Pascoe Pierce

Ricardo Pascoe Pierce  Excélsior

Morena 🇲🇽, Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) 🏛️, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ⚖️, Soberrepresentación 📈, Plan C 🗺️

Publicidad

## Introducción

El texto de Ricardo Pascoe Pierce, publicado el 19 de agosto de 2024, analiza la estrategia política de Morena para modificar el Poder Judicial en México. El autor expone cómo la propuesta de Morena para el Congreso de la Unión busca beneficiar al partido en el poder, a la vez que pone en riesgo la democracia y la institucionalidad del país.

## Resumen con viñetas

* Morena busca modificar la composición del Poder Judicial a través de una propuesta al Congreso de la Unión.
* La propuesta de Morena busca obligar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a renunciar, mientras que se extiende el mandato de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
* La estrategia de Morena se basa en la necesidad de obtener la mayoría calificada en el Congreso para aprobar cambios a la Constitución.
* La decisión del TEPJF sobre la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso será crucial para el futuro del país.
* La sobrerrepresentación de Morena podría llevar a una distorsión del poder político y a la eliminación de la oposición, similar a la situación en Venezuela.

## Palabras clave

* Morena
* Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
* Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
* Soberrepresentación
* Plan C

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

La envidia se construye cognitivamente a partir del dolor, enojo y/o tristeza al compararnos socialmente con otros.