Publicidad

## Introducción

El texto de Álvaro Cueva del 19 de agosto de 2024 es una columna de opinión donde el autor explora diferentes contenidos audiovisuales que considera relevantes y destaca la calidad de algunos de ellos. Cueva combina su análisis con un tono personal y directo, invitando a la audiencia a descubrir estas producciones.

## Resumen con viñetas

* Álvaro Cueva elogia el canal History por su compromiso con la historia, destacando las series documentales "Submarinos perdidos de la Segunda Guerra Mundial" y "El poder de Hitler".
* Recomienda la serie "Nadie hablará de nosotros" de Prime Video, una producción nostálgica que retrata la vida de los adolescentes en los años 90, comparándola con programas como "La rosa de Guadalupe" y "Como dice el dicho".
* Cueva celebra la adaptación al anime de "Rick y Morty" por el director Takashi Sano, calificándola como una fusión perfecta entre lo mejor de Oriente y Occidente.
* El autor destaca la importancia de "Rick y Morty" como una obra que se adelantó a su tiempo y que ha encontrado un público amplio.
* Cueva invita a la audiencia a no perderse la serie "Rick y Morty: el anime" en MAX, disponible desde el 16 de agosto.

## Palabras clave

* Adult Swim
* Anime
* History
* Nostalgia
* Rick y Morty

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

En los primeros cinco días de Julio, 17 personas fueron ejecutadas en los alrededores de la capital de Sonora.