Publicidad

## Introducción

El texto de Fernando Rodríguez Doval publicado en El Heraldo de México el 19 de agosto de 2024, critica la política exterior del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en relación a su supuesto principio de "no intervención" en los asuntos internos de otros países. El autor argumenta que esta política se aplica de manera selectiva, evidenciando una contradicción entre la retórica y la práctica del gobierno mexicano.

## Resumen con viñetas

* Doval critica la postura de México frente al fraude electoral en Venezuela, argumentando que el silencio del gobierno mexicano raya en la complicidad con el régimen de Nicolás Maduro.
* El autor cuestiona la coherencia del principio de "no intervención" de AMLO, señalando que México ha intervenido en la política interna de Argentina, Bolivia, Ecuador y Perú, a través de acciones como la firma de un manifiesto en favor de Sergio Massa, el asilo a Evo Morales y las críticas a Daniel Noboa y Pedro Castillo.
* Doval destaca la contradicción entre la intervención en estos casos y la falta de condena al régimen de Maduro, acusándolo de violaciones a los derechos humanos y manipulación electoral.
* El autor argumenta que la selectividad en la aplicación del principio de "no intervención" pone en duda el compromiso de México con los principios democráticos y los derechos humanos en la región.
* Doval sugiere que la verdadera motivación detrás de la acción o inacción de México en la región no es el respeto a la soberanía, sino las afinidades ideológicas y políticas con el gobierno del país en cuestión.

## Palabras clave

* No intervención
* Política exterior
* AMLO
* Venezuela
* Fraude electoral

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la conexión entre el huachicol y la corrupción en las aduanas, vinculando el sureste con el norte del país.

La autora enfatiza la importancia de la lealtad como valor supremo del cual se desprenden otros como la confianza, el compañerismo y el respeto.

El secretario de la Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, promete combatir la corrupción "pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate".