Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Mauricio Merino el 19 de agosto de 2024, es una crítica contundente al actual régimen político en México, denunciando la manipulación del sistema electoral y la concentración del poder en una sola fuerza política. Merino argumenta que la lógica del "amigo/enemigo" ha permeado la vida política, dejando de lado la discusión de ideas y priorizando la lealtad al presidente.

## Resumen con viñetas

* Merino afirma que la lógica del "amigo/enemigo" ha permeado la vida política, priorizando la lealtad al presidente por encima de los argumentos.
* Denuncia que la coalición gobernante, liderada por Morena, ha manipulado el sistema electoral para obtener una mayoría artificial en el Congreso.
* Señala que los partidos aliados, Verde y PT, no ganaron los votos suficientes para obtener los distritos que les fueron asignados, lo que evidencia una trampa electoral.
* Merino critica la interpretación literal de la Constitución por parte del gobierno para justificar la concentración del poder, mientras que se ignora otra parte del texto que limita el acceso a la representación proporcional.
* Advierte que el objetivo del régimen es controlar todos los poderes del Estado, incluyendo el Poder Judicial, el INE y los medios de comunicación, para eliminar cualquier oposición.

## Palabras clave

* Régimen
* Morena
* INE
* Poder Judicial
* Coalición

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor considera que el éxito del gobierno de izquierda en "lo social" se basa principalmente en la mejora de los salarios reales, pero advierte que esta mejora es insostenible sin crecimiento económico.

El abuelo de Heriberto Murrieta trabajó casi 40 años para Casa Lapuente.

Un dato importante es la simultaneidad de las investigaciones periodísticas que revelan la corrupción durante el gobierno de López Obrador, involucrando a Adán Augusto López Hernández y otros.