La sociedad del cuidado, una tarea esencial en la familia
Columna Invitada
El Heraldo de México
cuidado 🫂, corresponsabilidad 🤝, políticas públicas 🏛️, familia 👨👩👧👦, México 🇲🇽
Columna Invitada
El Heraldo de México
cuidado 🫂, corresponsabilidad 🤝, políticas públicas 🏛️, familia 👨👩👧👦, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Paulina Amozurrutia, publicado como Columna Invitada en El Heraldo de México el 18 de agosto de 2025, reflexiona sobre el trabajo de cuidado, su distribución desigual y la necesidad de políticas públicas que lo reconozcan y redistribuyan. La autora plantea preguntas cruciales sobre el cuidado de los miembros más vulnerables de la familia y de quienes los cuidan, destacando la importancia de la corresponsabilidad y el cambio cultural.
La CEPAL propone fortalecer la gobernanza con marcos legales y políticas públicas que garanticen el acceso al cuidado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el texto plantea la necesidad de un cambio cultural y políticas públicas, no profundiza en los desafíos específicos para implementar estas medidas en México. Falta un análisis más detallado de las barreras económicas, sociales y políticas que dificultan la corresponsabilidad en el cuidado y la implementación efectiva de la Ley de Cuidados.
El texto destaca la importancia de reconocer y redistribuir el trabajo de cuidado, tanto remunerado como no remunerado, y de promover la corresponsabilidad en las familias. La propuesta de trasladar la esencia de la familia extendida mexicana a una nueva visión familiar, respaldada por políticas públicas, es un enfoque positivo para fortalecer el pilar de la familia en la sociedad mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de que Mario Delgado declaró un valor diez veces menor al real por un departamento de lujo en su declaración patrimonial.
El estatuto que prohíbe el "nepotismo electoral" en Morena impacta las aspiraciones de Félix Salgado Macedonio.
La tasa de pobreza multidimensional en México disminuyó de 41.9% en 2018 a 29.6% en 2024, la tasa más baja en la historia del país.
Un dato importante es la acusación de que Mario Delgado declaró un valor diez veces menor al real por un departamento de lujo en su declaración patrimonial.
El estatuto que prohíbe el "nepotismo electoral" en Morena impacta las aspiraciones de Félix Salgado Macedonio.
La tasa de pobreza multidimensional en México disminuyó de 41.9% en 2018 a 29.6% en 2024, la tasa más baja en la historia del país.