Publicidad

El siguiente es un resumen de las noticias financieras y económicas publicadas el 18 de Agosto de 2025 en Ciudad de México. Abarca temas como la reanudación de vuelos de Air Canada tras un arbitraje, el foro ASG organizado por la BMV con la participación de Scotiabank, la caída en la afluencia turística a Las Vegas, la prestación de vivienda del sindicato magisterial en Saltillo y las iniciativas de la Concanaco para la digitalización turística y el apoyo escolar.

La afluencia de turistas a Las Vegas ha caído un 11% respecto a 2024, superando la mayor caída registrada en crisis económicas anteriores.

📝 Puntos clave

  • Air Canada reanuda vuelos tras un arbitraje vinculante, pero se esperan retrasos de 7 a 10 días.
  • La BMV organiza el Foro Nacional ESG IMEF 2025, con Scotiabank como protagonista, quien ha invertido más de 24 mil 400 mdp en bonos ASG.
  • Publicidad

  • La afluencia turística a Las Vegas disminuye un 11%, lo que preocupa a la Autoridad de Convenciones y Visitantes de Las Vegas.
  • El sindicato magisterial de Saltillo ofrecerá 312 terrenos para vivienda a sus trabajadores después de 30 años.
  • La Concanaco impulsa la digitalización turística con la Secretaría de Turismo y BBVA, y organiza ferias de regreso a clases con la Profeco.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se destaca en el texto?

La disminución del 11% en la afluencia turística a Las Vegas es preocupante, ya que supera las caídas registradas en crisis económicas anteriores y sugiere problemas más profundos que podrían afectar la economía local.

¿Cuál es la iniciativa más positiva que se menciona en el texto?

La iniciativa de la Concanaco en coordinación con la Secretaría de Turismo y BBVA para impulsar la digitalización de las MiPyMEs turísticas es positiva, ya que puede mejorar su competitividad y adaptabilidad en un mercado en constante evolución.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la desaparición del IFT es considerada por Estados Unidos como un incumplimiento del T-MEC.

El autor destaca la falta de empatía de los jóvenes y la sociedad civil hacia los esfuerzos de los servidores públicos que luchan contra la delincuencia.

La pobreza extrema alcanzó su mínimo histórico, con 5.3%.