Industria de hospitalidad, la gran fortaleza de México
Jeanette Leyva
El Financiero
hotelería 🏨, restauración 🍽️, gasolina ⛽, minería ⛏️, regresoaclases 🎒
Jeanette Leyva
El Financiero
hotelería 🏨, restauración 🍽️, gasolina ⛽, minería ⛏️, regresoaclases 🎒
Publicidad
El texto de Jeanette Leyva, publicado el 18 de agosto de 2025, aborda diversos temas económicos relevantes para México, desde el auge del sector hotelero y restaurantero, pasando por los desafíos del regreso a clases, la reactivación de la convención minera en Acapulco, hasta los problemas de desabasto de gasolina.
El sector hotelero en México lidera en América Latina con 254 proyectos en marcha.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de mantenimiento en las refinerías de Pemex y el consiguiente desabasto de gasolina, especialmente en la CDMX, es un aspecto preocupante que revela problemas de gestión y asignación de recursos en un sector estratégico.
El auge del sector hotelero y restaurantero en México, con inversiones millonarias y un crecimiento significativo, es un aspecto positivo que demuestra la fortaleza y el potencial del país en la industria de la hospitalidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de que Mario Delgado declaró un valor diez veces menor al real por un departamento de lujo en su declaración patrimonial.
El estatuto que prohíbe el "nepotismo electoral" en Morena impacta las aspiraciones de Félix Salgado Macedonio.
La tasa de pobreza multidimensional en México disminuyó de 41.9% en 2018 a 29.6% en 2024, la tasa más baja en la historia del país.
Un dato importante es la acusación de que Mario Delgado declaró un valor diez veces menor al real por un departamento de lujo en su declaración patrimonial.
El estatuto que prohíbe el "nepotismo electoral" en Morena impacta las aspiraciones de Félix Salgado Macedonio.
La tasa de pobreza multidimensional en México disminuyó de 41.9% en 2018 a 29.6% en 2024, la tasa más baja en la historia del país.