Publicidad

## Introducción

El texto de Leticia Calderón Chelius, escrito el 18 de agosto de 2024, analiza la percepción de la política exterior estadounidense en México, particularmente en relación a las diferencias entre los partidos Demócrata y Republicano. El texto explora cómo, a pesar de las diferencias en estilo, ambos partidos han mantenido una política de injerencismo y control hacia América Latina, lo que genera una sensación de que "son lo mismo, pero no es igual".

## Resumen con viñetas

* La opinión pública mexicana considera que tanto los Demócratas como los Republicanos tienen una política exterior similar hacia América Latina, caracterizada por el injerencismo, las medidas punitivas y la amenaza militar.
* La relación entre Estados Unidos y México ha sido históricamente compleja, con Estados Unidos ejerciendo una fuerte influencia en la región.
* La presidencia de Donald Trump se caracterizó por un estilo pendenciero y bravucón, especialmente hacia México, culpándolo por la migración y exigiendo un control estricto en la frontera.
* La presidencia de Joe Biden, aunque menos agresiva en el estilo, ha mantenido una política de control migratorio estricta, incluyendo el cierre de la frontera por más de un año y la imposición unilateral de medidas que externalizan la política migratoria estadounidense.
* La vicepresidenta Kamala Harris, a pesar de tener la región latinoamericana entre sus responsabilidades, ha tenido poca interacción con la misma, limitándose a una visita oficial en 2021 donde amenazó a los migrantes con la frase "Do not come".

## Palabras clave

* Demócratas
* Republicanos
* Estados Unidos
* México
* Migración

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación entre la reacción de Sheinbaum y la de López Obrador ante acusaciones de nexos entre políticos y el narcotráfico.

Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.

El nombramiento de Hugo López-Gatell ante la OMS es visto como una traición a los principios de la 4T.