Publicidad

## Introducción

El texto de La Jornada del 18 de agosto de 2024 analiza la decisión del gobernador de Texas, Greg Abbott, de triplicar las barreras de alambre de púas en la frontera con México. El artículo critica la política antimigrante de Abbott, calificándola de xenófoba, basada en la desinformación y con fines electoreros. Además, el texto expone la contradicción entre la retórica de Abbott y las acciones del gobierno federal demócrata, que también ha implementado políticas restrictivas en materia migratoria.

## Resumen con viñetas

* Greg Abbott anunció la triplicación de las barreras de alambre de púas en la frontera con México, con el objetivo de impedir el ingreso de migrantes indocumentados y el contrabando.
* Abbott asegura que la Operación Estrella Solitaria, lanzada en marzo de 2021, ha detenido a 517,900 migrantes irregulares.
* El texto critica la campaña de Abbott como una estrategia de instigación al odio, criminalización de los migrantes y desinformación.
* Se señala que la administración de Joe Biden ha quintuplicado las expulsiones de indocumentados, alcanzando el registro más alto en una década.
* El artículo critica la suspensión del derecho a solicitar asilo por parte de la Casa Blanca, calificándola de violación a la legalidad internacional.
* Se argumenta que la política de Abbott es inmune a los hechos y se basa en la manipulación de la opinión pública con fines electoreros.
* El texto critica la militarización de la frontera y la violación de la Constitución estadounidense por parte de Texas.
* Se menciona que la orden de Abbott para que los agentes de la policía fronteriza empujen a los migrantes de vuelta al río Bravo es ilegal.
* El artículo advierte sobre los riesgos de la política de Abbott, que podría resultar en tragedias debido a las barreras de alambre de púas.
* Se reconoce que el gobierno federal demócrata ha entablado batallas legales para frenar las políticas antimigrantes de Abbott, pero el escenario para los derechos de los migrantes se considera sombrío.

## Palabras clave

* Migración
* Frontera
* Texas
* Abbott
* Xenofobia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El valor de las exportaciones manufactureras se incrementó 15.7 por ciento durante septiembre en comparación con igual mes del año anterior.

El porcentaje de mexicanos que piensa solventar sus gastos en la vejez con subsidios se disparó de 57.2 a 68.2 por ciento (entre 2021 y 2024).

La impunidad del 94% de los delitos en México, según el Inegi, es un dato crucial para entender la ineficacia de nuevas leyes.