Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por José Vicente Saiz Tejero el 18 de agosto de 2024, analiza la reacción de algunos analistas políticos ante la victoria de Morena en las elecciones presidenciales de México. El autor critica la insistencia de Enrique Krauze y María Amparo Casar en interpretar la ley electoral de manera que favorezca a la oposición, y argumenta que sus intentos por obstaculizar el reparto de curules plurinominales son infructuosos.

## Resumen con viñetas

* Enrique Krauze y María Amparo Casar, obsesionados con el resultado electoral, han tejido una serie de interpretaciones a la ley electoral que buscan obstaculizar el reparto de curules plurinominales.
* A través de diferentes argucias, han intentado presionar a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal Electoral de la Federación, sin éxito.
* Sus repetitivas arengas no han calado en la opinión pública, y su credibilidad se ha visto afectada por sus predicciones erróneas.
* El autor argumenta que la ley electoral es clara y no deja lugar a dudas sobre la distribución de curules por partido y no por coaliciones.
* El texto concluye que la nueva realidad política del país no será modificada por los nostálgicos del pasado, sino por la ciudadanía que cree en una sociedad más justa y menos desigual.

## Palabras clave

* INE
* Tribunal Electoral de la Federación
* Morena
* Enrique Krauze
* María Amparo Casar

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Lisset revela que Kate del Castillo fue la tercera persona en su divorcio de Demián Bichir.

La UIF congeló las cuentas bancarias de León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdalá Lemus, hijo y pareja de Manuel Bartlett Díaz, respectivamente.

El Partido Verde podría romper su alianza con el partido guinda por la reforma electoral.