¿La fiesta en paz?
Leonardo Páez
La Jornada
Tauromaquia 🐂, México 🇲🇽, Prohibición 🚫, Paco Coello 👨🏫, Gestión 💼
Leonardo Páez
La Jornada
Tauromaquia 🐂, México 🇲🇽, Prohibición 🚫, Paco Coello 👨🏫, Gestión 💼
Publicidad
El texto de Leonardo Páez, escrito el 17 de agosto de 2025, analiza la situación actual de la tauromaquia en México, criticando la gestión y la falta de visión que han llevado a su declive y prohibición en la capital. Además, lamenta la pérdida de Paco Coello, un importante investigador e historiador taurino.
La prohibición de las corridas de toros con sangre en la capital del país es una consecuencia directa del descuido acumulado de taurinos y autoridades.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de visión y gestión de los promotores taurinos, quienes priorizaron intereses económicos sobre la calidad del espectáculo y el respeto a la tradición, lo que llevó a la prohibición de las corridas de toros con sangre en la Ciudad de México. La ausencia de figuras taurinas que generen pasión y atraigan al público, capaces de competir con los toreros extranjeros.
Se destaca la figura de Paco Coello como un importante investigador e historiador taurino, cuyo trabajo fue fundamental para la preservación de la memoria de la tauromaquia en México. El texto reconoce su legado y la importancia de su labor para el conocimiento y la difusión de la historia taurina.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
El texto revela la conexión entre el CJNG, operaciones financieras ilícitas en Puerto Vallarta y la violencia política en México.
Un dato importante es el contraste entre el crecimiento económico de Tabasco durante el sexenio de AMLO y el aumento de la violencia en el mismo periodo.
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
El texto revela la conexión entre el CJNG, operaciones financieras ilícitas en Puerto Vallarta y la violencia política en México.
Un dato importante es el contraste entre el crecimiento económico de Tabasco durante el sexenio de AMLO y el aumento de la violencia en el mismo periodo.