Entre la rutina y el olvido
Carlos Carranza
Excélsior
insensibilización 😔, barbarie 😡, violencia 💣, impunidad ⚖️, esperanza ✨
Carlos Carranza
Excélsior
insensibilización 😔, barbarie 😡, violencia 💣, impunidad ⚖️, esperanza ✨
Publicidad
El texto de Carlos Carranza, fechado el 17 de Agosto de 2025, reflexiona sobre la insensibilización ante la tragedia y la barbarie en la sociedad contemporánea. Analiza cómo la repetición de noticias impactantes lleva a la indiferencia, la normalización de la violencia y el cinismo de las autoridades.
Un dato importante del resumen es la crítica a la normalización de la violencia y la impunidad, especialmente cuando afecta a niños y niñas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización de la violencia y la impunidad, especialmente cuando afecta a niños y niñas. La indiferencia ante el sufrimiento ajeno y el cinismo de las autoridades son los aspectos más preocupantes que se destacan en el texto. La sociedad parece haber perdido la capacidad de indignarse y de exigir justicia, lo que permite que la barbarie continúe.
La reflexión crítica sobre la insensibilización y la llamada a la acción. El autor invita a no olvidar el dolor y a mantener viva la memoria de las víctimas. Además, señala el inicio de un nuevo ciclo escolar como una oportunidad para construir una sociedad más justa y compasiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
El gobierno cubano recibe en promedio 8 mil 500 millones de dólares al año por las "Misiones de internacionalización".
La política arancelaria de Donald Trump genera incertidumbre y podría afectar el desarrollo y la preeminencia mundial de los EE. UU.
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
El gobierno cubano recibe en promedio 8 mil 500 millones de dólares al año por las "Misiones de internacionalización".
La política arancelaria de Donald Trump genera incertidumbre y podría afectar el desarrollo y la preeminencia mundial de los EE. UU.