Pedagogía del tanteo y ¡Ole!
Fernando Jiménez Mier Y Terán*
La Jornada
UNAM 🏫, Torero 🐂, Libertad 🕊️, Freinet 🍎, Riesgo ⚠️
Fernando Jiménez Mier Y Terán*
La Jornada
UNAM 🏫, Torero 🐂, Libertad 🕊️, Freinet 🍎, Riesgo ⚠️
Publicidad
El texto de Fernando Jiménez Mier Y Terán, fechado el 17 de Agosto de 2025, narra una anécdota de sus primeros años como profesor de sociología en la UNAM. Relata el caso de un estudiante de derecho que le confiesa su deseo de ser torero, en lugar de seguir la tradición familiar. El autor reflexiona sobre la importancia de la libertad y el riesgo en la toma de decisiones, inspirándose en un artículo de Enrique Maza y en las ideas de Freinet sobre la educación liberadora.
El autor destaca la importancia de la libertad y el riesgo en la toma de decisiones, inspirándose en un artículo de Enrique Maza y en las ideas de Freinet sobre la educación liberadora.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de seguimiento del caso del estudiante. Aunque el autor actuó con buena intención al ofrecerle el artículo de Enrique Maza, no supo qué pasó con el joven después. Hubiera sido valioso conocer el desenlace de la historia del estudiante y si realmente pudo perseguir su sueño de ser torero.
Su empatía y disposición para escuchar a sus estudiantes. El profesor demostró una gran sensibilidad al percibir la inquietud del joven y al ofrecerle un apoyo que iba más allá de lo académico. Su acción refleja un compromiso con el bienestar y la realización personal de sus alumnos, promoviendo la libertad de elección y la búsqueda de la propia vocación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.
El bajo rendimiento de Chivas genera preocupación sobre el talento nacional en el fútbol.
En 2022, la Policía Cibernética de la SSC atendió a 70,882 ciudadanos y realizó 990 pláticas de prevención contra ciberdelitos.
La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.
El bajo rendimiento de Chivas genera preocupación sobre el talento nacional en el fútbol.
En 2022, la Policía Cibernética de la SSC atendió a 70,882 ciudadanos y realizó 990 pláticas de prevención contra ciberdelitos.