Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Arturo Rodríguez García para Heraldo Radio el 17 de agosto de 2024, expone un grave problema que amenaza la industria tequilera mexicana: la adulteración del tequila con alcohol de caña y maíz. El autor argumenta que la práctica del coyotaje, la compra de predios con agave de baja calidad, facilita la adulteración y pone en riesgo la denominación de origen del tequila.

## Resumen con viñetas

* El incendio en la fábrica La Rojeña, propiedad de Casa Cuervo, ha generado preocupación por la posibilidad de que se haya utilizado alcohol en la elaboración del tequila.
* Existe un sector de la industria que teme que las autoridades favorezcan a Casa Cuervo, liderada por Juan Domingo Beckmann Legorreta, y encubran la adulteración.
* El Consejo Regulador del Tequila (CRT), presidido por Miguel Angel Domínguez Morales, asegura que todas las empresas afiliadas cumplen con las normas de calidad.
* Sin embargo, se denuncia la práctica del coyotaje, donde se compran predios con agave de baja calidad para obtener guías de traslado del CRT.
* Estas guías permiten a las fábricas ingresar agave adulterado y mezclarlo con tequila, vendiéndolo como 100% de agave.
* Además, se comercializan guías falsas en el mercado negro, lo que facilita la adulteración.
* El autor propone que la Dirección General de Normas, la Entidad Mexicana de Acreditación y el Alcohol and Tobacco Tax and Trade Bureau de Estados Unidos investiguen el problema.

## Palabras clave

* Tequila
* Adulteración
* Coyotaje
* Consejo Regulador del Tequila (CRT)
* Denominación de origen

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El peso mexicano se intercambió, por primera vez, en más de 80 pesos argentinos.

El texto resalta la influencia del pensamiento humanista en la vida y obra de Miguel Hidalgo, adquirido durante su tiempo en el Colegio Nicolaíta.

La Secretaría de Marina Armada de México enfrenta la peor crisis de imagen en décadas.