Publicidad

## Introducción

El texto de La Jornada del 17 de agosto de 2024 aborda diferentes temas, incluyendo la condena a la injerencia extranjera en Venezuela, la crítica a la financiación de ONG por parte de Estados Unidos, la felicitación a la empresa Relojes Olvera por su participación en la reconstrucción del mecanismo de Anticitera y una invitación a un evento sobre la reforma al Poder Judicial.

## Resumen con viñetas

* La Red en Defensa de la Humanidad condena la injerencia de Estados Unidos en el proceso electoral venezolano y apoya la autodeterminación del pueblo venezolano.
* Claudio X. González, líder de Mexicanos Contra la Corrupción (MCC), recibe millonarios recursos de la Fundación Nacional para la Democracia (NED) para promover la democracia, la libertad y los derechos humanos según la interpretación estadounidense.
* Luis Langarica A. felicita a Herman Bellinghausen por su artículo sobre la tradición relojera de la familia Olvera y le invita a visitar la réplica monumental del mecanismo de Anticitera en la Universidad de Sonora (Unison).
* Raúl Pérez-Enríquez destaca la participación de Relojes Olvera III generación en la construcción de dos réplicas funcionales del mecanismo de Anticitera, una en Zacatlán, Puebla y otra en Hermosillo, Sonora.
* El Círculo de Reflexión, Buzón Ciudadano A. C. invita a un evento con el abogado constitucionalista José Ramón Puente para analizar la "rebelión de las togas vs la Reforma al Poder Judicial".

## Palabras clave

* Injerencia
* Venezuela
* ONG
* Mecanismo de Anticitera
* Reforma Judicial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.

El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.

Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".